- Abducción
- (Del lat. abductio, -onis, separación.)► sustantivo femenino1 Movimiento por el cual un miembro o un órgano cualquiera se aleja del plano medio que divide imaginariamente el cuerpo en dos partes simétricas.2 LÓGICA Silogismo en el que la proposición mayor es evidente y la menor probable, pero más creíble o fácilmente demostrable que la conclusión.3 QUÍMICA Operación que consiste en conducir un gas desde un recipiente a otro que contiene un sólido o un líquido para retenerlo.4 Supuesto secuestro que sufre una persona por intervención extraterrestre.
* * *
abducción (del lat. «abductĭo, -ōnis», separación)1 f. Lóg. Silogismo en que la menor no es evidente, pero sí más creíble que la conclusión.2 Anat. *Movimiento por el que un miembro se aparta del eje del cuerpo; como el de levantar el brazo. ⇒ Aducción.3 Der. Rapto.4 Supuesto secuestro perpetrado por extraterrestres.* * *
abducción. (Del lat. abductĭo, -ōnis, separación). f. Movimiento por el cual un miembro u otro órgano se aleja del plano medio que divide imaginariamente el cuerpo en dos partes simétricas. Abducción del brazo, del ojo. || 2. Supuesto secuestro de seres humanos, llevado a cabo por criaturas extraterrestres, con objeto de someterlos a experimentos diversos en el interior de sus naves espaciales. || 3. Fil. Silogismo cuya premisa mayor es evidente y la menor menos evidente o solo probable.* * *
La abducción es la operación lógica por la que surgen hipótesis novedosas. Se trata de las conjeturas espontáneas de la razón. Para que esas hipótesis surjan se requiere el concurso de la imaginación y del instinto. La abducción es como un destello de comprensión, un saltar por encima de lo que ya tenemos, y en ella reside la fuerza creativa. Para que se produzca la abducción es preciso dejar libre a la mente. Pierce habla en ese sentido del musement, un momento más instintivo que racional en el que hay un flujo de ideas, hasta que de pronto se ilumina la sugerencia* * *
► femenino FISIOLOGÍA Separación de un miembro del plano medio del cuerpo.
Enciclopedia Universal. 2012.